Cs 3 - DOCUMENTO 07.
JUNG, CARL GUSTAV
(1875-1961), psiquiatra
y Psicólogo suizo, fundó la escuela de Psicología Analítica.Se vió obligado a utilizar este nombre, elegido apresuradamente,
por cuanto el que quería poner a su Escuela, era el de Psicología Compleja, término ya acuñado por Pierre Janet.
Jung ensanchó el
acercamiento psicoanalítico de Sigmund Freud, interpretando disturbios mentales y emocionales como tentativa de encontrar
integridad personal y espiritual. En especial, su experiencia con Psicóticos fue decisiva para el acercamiento de Freud a
Jung, pues el médico vienés había tenido contacto tan solo con neuróticos, básicamente las denominadas Histerias.
Llevado de julio
el 26 de 1875, en Kesswil, Suiza, el hijo de un clérigo protestante, y con otrso siete en su familia, Jung desarrolló durante
su solitaria niñez una inclinación para soñar y lfantasear que influenciaron en gran medida su trabajo de adulto.
Después de graduarse
en Medicina en 1902 en las universidades de Basilea y de Zurich, con un profundo conocimiento en Biología, Zoología, Paleontología,
y Arcqueología,carrera esta última que dejó por un sueño que tuvo, comenzó su trabajo sobre el Test de Asociación de palabras,
ya desarrollado por Wundt, pero llevado al ámbito únicamente psicológico,y en el cual las respuestas de un paciente a las
palabras estímulo revelaron lo que llamó Jung con el término Complejos, definiendo a éstos como ideas o representaciones afectivamente
cargadas y autónomas de la Psique consciente, palabra que se ha desvirtuado en cuanto a su definición al llegar a ser a ser
universal.
Estos estudios le
trajeron renombre internacional y lo condujeron a una colaboración cercana con Freud. Con la publicación de la psicología
del Inconsciente (1912; revista en 1916), sin embargo, Jung declaró su independencia de la estrecha interpretación sexual
de Freud con respecto a lal libido mostrando los paralelos cercanos entre los mitos antiguos y las fantasías psicoticas y
explicando la motivación humana en términos de una energía creativa más grande (elan vitae). renunció a la presidencia de
la Sociedad Psicoanalítica Internacional y fundó su Escuela,llevado por otros colegas,pacientes y amigos, ya que Jung era
contrario a la formación de escuelas y discípulos.
Durante sus 50 años
restantes Jung desarrolló sus teorías, trazando un amplio conocimiento de la mitología ( trabajos en colaboración con Kerensky)
y la Historia; recorriendo diversasculturas en Méjico, la India, y Kenia
En 1921 publicó un
trabajo importante, los tipos psicologicos (trans. 1923), en el cuales se ocupó del vínculo entre el consciente y el inconsciente,
proponiendo los tipos de personalidad ahora bien conocidos, extroverción e introverción.
Más adelante llegó
a una una distinción entre las sensaciones personales y los pensamientos inconscientes, o reprimidos desarrollados durante
la vida de un individuo, y lo que denominó inconsciente colectivo, sensaciones, pensamientos, y memorias compartidas por toda
la humanidad.
El inconsciente colectivo,
según Jung, se compone de lo que él denominó, tomando de Platón " arquetipos, " o imágenes primordiales. Éstos corresponden
a las experiencias de la Humanidad típicas como enfrentar la muerte o eligir un compañero encontró su manifestación simbólica
en las grandes religiones, mitos, cuentos de hadas, fantasías y la Alquimia, en especial la obra de Paracelso y Picco della
Mirandola.
El acercamiento terapéutico
de Jung tuvo como objetivo reconciliar los estados diversos de la personalidad, que él vio divididos no solamente en contrarios
de introverción y extroverción sino también en las de subvariables pensamiento, intuición, sensación y percepción. Ayudando
a confrontar ell inconsciente personal e integrandolo con el inconsciente colectivo representado en el arquetipo de la Sombra
Colectiva, Jung sostiene, que un paciente puede alcanzar un estado del individuación, o la integridad de uno mismo.( El Dios
Interior )
Jung escribió voluminosamente,
especialmente en métodología analítica y los lazos entre la Psicoterapia y la creencia religiosa.Se interesó mucho en la Sincronicidad,
la Alquimia y los estados alterados de conciencia, a punto que creó el método de imaginación activa, que surgió en el luego
de la ruptura con Freud, mientras escribía el críptico libro Rojo. murió de junio el 6 de 1961, en Kusnacht.